Volver a Guía
Ir al curso
CURSO RELACIONADO
Química 05
2025
IDOYAGA
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA
7.
En un libro de química se encuentran los valores correspondientes a distintas propiedades:
c) Justificar las diferencias que presentan en los valores de las propiedades informadas.
-Tricloruro de arsénico: líquido aceitoso; densidad a ; punto de fusión - ; punto de ebullición ; se descompone en contacto con el agua; soluble en alcohol y en éter.
-Cloruro de manganeso (II): cristales cúbicos color rosa claro, delicuescentes; punto de ebullición ; solubilidad a y a .
c) Justificar las diferencias que presentan en los valores de las propiedades informadas.
Respuesta
Las diferencias en las propiedades de los dos compuestos, tricloruro de arsénico () y cloruro de manganeso (II) (), se deben a la naturaleza de sus enlaces químicos y las estructuras de los compuestos. Por eso es que justamente estudiamos esas cosas, para poder explicar esas diferencias. Veamos..
Reportar problema
Como ya dijimos, el tricloruro de arsénico () es un compuesto covalente polar.
- Su punto de fusión relativamente bajo (8,5°C) es característico de compuestos covalentes que no forman redes cristalinas extendidas como los compuestos iónicos o los covalentes macromoleculares (moléculas con una cantidad enorme de átomos enlazados).
- La solubilidad en alcohol y éter implica una capacidad de formar interacciones favorables con disolventes orgánicos, que es típica de muchas sustancias covalentes que también son polares o tienen enlaces polarizables, lo que permite la superposición de fuerzas de dispersión de London y posibles formaciones de puentes de hidrógeno o dipolo-dipolo interactúan con el disolvente.
El cloruro de manganeso (II) () es un compuesto iónico.
- Los cristales cúbicos color rosa claro y delicuescentes indican una estructura cristalina sólida altamente ordenada, típica de los compuestos iónicos.
- El punto de ebullición alto (1190°C) es una manifestación de las fuertes fuerzas electrostáticas entre los iones con cargas opuestas, que requieren una gran cantidad de energía para romperlas y pasar de estado líquido a gaseoso.
- La alta solubilidad en agua de tiene sentido pues los iones pueden interactuar con ésta a través de la interacción con el dipolo del agua, permitiendo la disociación de la sal en sus iones constituyentes.